Cuenta Individual
Es la cuenta personal y única de cada trabajador en la que se depositan las cuotas obrero-patronales, estatales y sus rendimientos generados, además de registrar las aportaciones de Vivienda y los demás recursos que en términos de la Ley del SAR puedan ser aportados a las mismas.
Características
- El trabajador tiene derecho a elegirla AFORE que administrará su Cuenta Individual.
- Cada trabajador solo puede tener una Cuenta Individual registrada a su nombre, independientemente de que siga cotizando o no.
- En caso de que el trabajador tenga 2 o más cuentas individuales, estas se unificaran en la última Cuenta Individual abierta.
- En caso de que el trabajador tenga más de un patrón, los recursos se canalizan a su Cuenta Individual.
- El trabajador puede solicitar información a la AFORE sobre su Cuenta Individual a través de cualquier medio de comunicación disponible.
De la Integración de la Cuenta Individual
Las cuentas individuales de los trabajadores IMSS, ISSSTE y No Afiliados, se integrarán en su caso, por las siguientes subcuentas:
 |
Cuenta Individual
Cuenta Individual de los trabajadores No AfiliadosSon aquellos que no se encuentren inscritos en el IMSS o ISSSTE (Trabajador Independiente). Los trabajadores que presten sus servicios a dependencias o entidades públicas estatales o municipales que inviertan recursos de Fondos de Previsión Social (Trabajador Estatal o Municipal).
Estos podrán abrir una Cuenta Individual en la AFORE de su elección con el fin de ahorrar para recibir una pensión y tienen la opción de solicitar a su AFORE que traspasen a su Cuenta Individual los recursos del SAR 92 que hubieren acumulo. Las AFORE podrán establecer montos mínimos de inversión por Cuenta Individual o por subcuenta, para estos trabajadores.
Estados de la Cuenta IndividualDe acuerdo con las cuotas y aportaciones recibidas, una Cuenta Individual puede cambiar su estado, a cualquiera de los siguientes: Recibe depósitos de cuotas obrero-patronales y aportaciones, así como rendimientos y los demás recursos que en términos de la LSAR puedan ser aportados a las mismas. No ha tenido movimientos por depósitos de cuotas y aportaciones durante el período de 1 año calendario contado a partir del último depósito realizado. Es la cuenta que una AFORE haya dejado de operar y cuyo saldo en todas sus subcuentas sea cero, derivado de un proceso de disposición de recursos, unificación, separación de cuentas o de traspaso de cuentas y la AFORE las dejó de operar. Registro y TraspasoSon derechos del trabajador. - El Registro es el derecho de los trabajadores para elegir la Afore que administrará por primera vez su Cuenta Individual.
- El Traspaso es el movimiento mediante el cual el trabajador cambia su Cuenta Individual de una AFORE a otra; se puede realizar varias veces apegándose a la normatividad vigente.
|
Comentarios
Publicar un comentario