INFONAVIT
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT)
Los patrones cubren periódicamente y con carácter obligatorio, aportaciones a favor de cada uno de los trabajadores a su servicio. Si al final de la vida laboral existen recursos por este concepto el trabajador podrá recuperarlos o integrarlos a su pensión, según el régimen de pensión con el que se retire.
Funciones:
- Administrar los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda.
- Establecer y operar un sistema de financiamiento que permita a los trabajadores obtener crédito para la adquisición en propiedad, de habitaciones cómodas e higiénicas, así como su construcción, reparación, ampliación, mejoramiento y el pago de pasivos adquiridos.
- Coordinar y financiar programas de construcción de habitaciones destinadas a ser adquiridas en propiedad por los trabajadores.
- Enterar a la empresa operadora la información de los trabajadores que registren excedentes en la liquidación de crédito de vivienda.
- Establecer y operar un sistema de arrendamiento.
| INFONAVIT |
Reglas generales tipos de crédito
Un trabajador podrá obtener el crédito de vivienda ya sea a través del propio instituto o a través de alguna Entidad Financiera. Al momento en que el trabajado reciba un crédito del instituto, el saldo de la Subcuenta de Vivienda de su Cuenta Individual, se aplicará como pago inicial al crédito obtenido.
El crédito se aplicará a la adquisición en propiedad de habitaciones, construcción de vivienda, reparación, ampliación, mejora de habitaciones o al pago de pasivos adquiridos por cualquiera de los conceptos anteriores.
Una vez que el primer crédito haya sido liquidado, podrá accederse a uno nuevo cubriendo los requisitos, en coparticipación con entidades financieras. Para un segundo crédito, el trabajador podrá disponer del saldo acumulado en la Subcuenta de Vivienda y su capacidad crediticia estará determinada por la proyección de las aportaciones patronales subsecuentes.
Al formalizarse el crédito se deberá constituir hipoteca en favor del INFONAVIT.
El INFONAVIT ofrece diferentes esquemas:
- Crédito que el INFONAVIT otorga solo con sus recursos.
- Crédito de cofinanciamiento en donde se tramitan 2 créditos de forma independiente.
- Crédito en coparticipación con entidades financieras, tramitados por el INFONAVIT.
- Crédito directo con una entidad financiera, usando las aportaciones patronales como pago adicional y podrá dejar en garantía el saldo de su Subcuenta de Vivienda.
- Arrendamiento.
Todos los créditos que otorga el INFONAVIT son verdes, es decir, tienen un monto adicional para financiar accesorios ahorradores de agua, luz y gas, asimismo los créditos son otorgados en pesos.
Requisitos generales
Ser derechohabiente del INFONAVIT con relación laboral vigente. Contar con 116 puntos y cotización continua necesaria de acuerdo al producto que elija el trabajador.
Deducibilidad del crédito INFONAVIT
En caso de que el trabajador presente su declaración anual de impuestos ante el SAT, en la página del INFONAVIT podrá consultar e imprimir la constancia de intereses. Esta carta contiene el monto de los intereses nominales devengados, así como, los intereses pagados en el ejercicio anual y los intereses reales por el crédito INFONAVIT.
Comentarios
Publicar un comentario